Aunque no siempre es visible a simple vista, las llantas también caducan. Con el paso del tiempo, los materiales pierden sus propiedades, y eso puede comprometer seriamente la seguridad de tu vehículo. Hoy en Sullansa te explicamos cómo identificar la fecha de vencimiento de las llantas, qué riesgos implica usar neumáticos caducos y cuándo es momento de cambiarlos.
¿Qué es la caducidad de las llantas?
La caducidad de las llantas no es como la de un alimento, pero sí existe. Con el tiempo, el caucho envejece, pierde elasticidad y se vuelve más propenso a cuartearse, deformarse o reventarse. Incluso si una llanta no ha sido utilizada, puede haber perdido sus cualidades si ha estado almacenada por mucho tiempo o en condiciones no adecuadas.
¿Dónde encuentro la fecha de vencimiento de las llantas?
Cada llanta tiene impreso en su costado un código DOT (Department of Transportation). Los últimos 4 dígitos indican la semana y el año de fabricación. Por ejemplo, si dice 2219, significa que fue fabricada en la semana 22 del año 2019.
Los expertos recomiendan no usar llantas con más de 5 años de fabricación, aunque no se vean desgastadas.
¿Cuáles son los riesgos de usar llantas caducadas?
- Mayor probabilidad de reventones
- Menor tracción y agarre, especialmente en curvas o frenado
- Aumento en el desgaste irregular
- Pérdida de presión de aire constante
- Fallas internas no visibles
Por eso es fundamental realizar una revisión de llantas usadas, especialmente si estás considerando comprar un auto seminuevo o si tu vehículo lleva tiempo sin rodar.
¿Es legal vender llantas caducadas?
No. En México, está prohibida la venta de llantas con más de 5 años desde su fecha de fabricación si no han sido almacenadas en condiciones controladas. En Sullansa, nuestra política es clara: solo ofrecemos productos dentro del rango de seguridad y con garantía.
Si estás buscando la mejor opción en venta de llantas en Saltillo, confía en nosotros para asesorarte correctamente y con total transparencia.
¿Cuándo debo cambiar mis llantas?
Además de revisar la fecha de fabricación, considera cambiarlas si:
✔️ Presentan cuarteaduras, abultamientos o deformaciones
✔️ Tienen más de 5-6 años, aunque no parezcan desgastadas
✔️ Han estado expuestas a calor extremo o malas condiciones de almacenamiento
✔️ No sabes su historial de uso (en autos usados, por ejemplo)
Vida util de las llantas por tipo de uso:
Tipo de uso | Vida útil recomendada | Consideraciones principales |
Auto particular | 5 a 6 años o 40,000 km | Revisar presión, desgaste y almacenamiento |
Vehículo comercial ligero | 3 a 5 años o 50,000 km | Uso constante y carga aceleran el desgaste |
Camión o transporte pesado | 2 a 4 años o 60,000+ km | Condiciones extremas requieren inspección frecuente |
Llantas almacenadas (sin uso) | Máximo 5 años desde su fabricación | Aunque no se usen, el caucho envejece |
Preguntas frecuentes sobre la caducidad de las llantas
¿Las llantas caducan aunque no se usen?
Sí. Aunque no rueden, el caucho se degrada con el tiempo. Una llanta almacenada por más de 5 años ya no se considera segura, aunque se vea nueva.
¿Es seguro comprar llantas “nuevas” pero con 3 años de fabricación?
Depende. Si fueron almacenadas correctamente (en sombra, sin humedad ni peso excesivo), aún pueden usarse. Pero si ya pasaron 5 años, se recomienda cambiarlas.
¿Cómo puedo saber si la llanta está caducada?
Revisa el código DOT. Si tiene más de 5 años desde la fecha de fabricación, ya debe considerarse fuera de uso. Además, revisa visualmente si presenta grietas, endurecimiento o deformaciones.
¿Qué pasa si uso llantas vencidas?
Tienes mayor riesgo de ponchaduras, pérdida de tracción, reventones o accidentes, incluso si la llanta no parece desgastada. No vale la pena correr el riesgo.
En Sullansa te ayudamos a rodar seguro
Contamos con un equipo especializado en revisión de llantas usadas, detección de fallas, asesoría personalizada y venta de llantas nuevas para auto, camión o flotilla.
- Visítanos en Saltillo y recibe atención profesional
- Llantas garantizadas, seguras y listas para rodar
- Escríbenos para cotizar o agendar tu revisión